Ciclo de jornadas

Universidad + Empresa: cátedras sobre Energía en Aragón

Octubre 2025

Organizan:

Colaboran:

La energía que toma forma en claustros y empresas aragonesas

Las cátedras institucionales y de empresa son el instrumento idóneo para llevar a cabo la colaboración estable entre la Universidad y las empresas e instituciones. Se trata de una unión estratégica y duradera, por la que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación.

Al frente de cada una de ellas se encuentra un equipo de dirección, y para realizar el seguimiento de su actividad existe una comisión mixta, que aprueba el programa anual de actuación.

La Universidad de Zaragoza es la primera de las españolas por número de cátedras institucionales y de empresa gracias a la colaboración de numerosas empresas e instituciones con las que ha sellado una alianza estratégica, beneficiosa para ambas partes y para toda la sociedad.

La Universidad de Zaragoza colabora con numerosas entidades a través de cátedras institucionales y de empresa, que le permiten realizar diversas actividades de I+D+i, docencia, celebración de congresos y jornadas, prácticas de estudiantes, becas o premios.

En la actualidad, la Universidad de Zaragoza cuenta con 109 cátedras, siendo un elevado número de ellas constituidas por empresas socias del Clúster de la Energía de Aragón y teniendo como objetivo fomentar y colaborar en la realización de proyectos de I+D+i en diferentes campos, como el de las energías renovables, sostenibilidad, eficiencia energética, talento e innovación, ingeniería circular… aspectos muy importantes hoy en día.

El Clúster de la Energía de Aragón (Clenar), junto con la Universidad de Zaragoza, socia fundadora del clúster, y con el ánimo de difundir y explicar la importantísima labor de las cátedras en el desarrollo de las empresas en instituciones aragonesas, organiza este ciclo de jornadas para conocer su labor y compromiso con el sector de la energía en Aragón.

Jornadas

Jornada 1

La energía en Aragón: renovables e hidrógeno

Fecha

Horario: 17:00h – 19:30h

Lugar de celebración: 

Programa

17:00 h Apertura del ciclo
Rector/a

 

17:15 h Apertura jornada:
“Cátedras universitarias: qué son y su relación con las empresas e instituciones aragonesas”
Vicerrector/a Universidad de Zaragoza

 

17:30 h Presentación de cátedras concretas 

  • Cátedra Brial de Energías Renovables (Director: Hugo Malón Litago)
  • Cátedra de Innovación Energética ENDESA RED (Director: José Sanz)
  • Cátedra Progressum de Sostenibilidad Energética (Directora: Lucía Molinos Rubio)

 

18:15 h Mesa redonda

  • Representantes de las cátedras presentadas en la jornada
  • Representante de la Fundación Hidrógeno Aragón
  • Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón


Modera: Javier Uche (Universidad de Zaragoza)

 

19:15 h Clausura
Mar Vaquero, consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón

 

19:30 h Vino español

Jornada 2

Límites y oportunidades medioambientales y sociales en Aragón

Fecha

Horario: 17:00h – 19:30h 

Lugar de celebración: 

Programa

17:15 h Apertura
Luis Simal Domínguez, director general del INAGA

 

17:30 h Presentación de cátedras concretas (15 min cada una)

  • Cátedra Saica Soluciones Sostenibles (proyectos de investigación en el ámbito de la sostenibilidad energética y su aplicación industrial) (Director: Alberto Gonzalo Callejo)
  • Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad (Director: Vicente Pinilla)
  • Cátedra TERVALIS de Bioeconomía y Sociedad (Implicada con el cambio climático, seguridad y hábitos alimentarios y consumo responsable y sostenible) (Directora: Alexia Sanz Hernández)

 

18:15 h Mesa redonda

  • Representantes de las cátedras presentadas
  • Manuel Alcántara (Administraciones Públicas)
  • Alberto Casañal, director general de Despoblación del Gobierno de Aragón
  • Moderador: Jesús Alijarde, presidente de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Clúster de la Energía de Aragón (Clenar)

 

19:15 h Clausura
Javier Rincón Gimeno, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón

 

19:30 h Vino español

Jornada 3

Economía circular en la energía: ahorro y eficiencia energética

Fecha

Horario: 17:00h – 19:30h 

Lugar de celebración: 

Programa

17:15 h Apertura

 

17:30 h Presentación de cátedras concretas (15 min cada una)

  • BAC, Ingeniería Circular. Director: José Ramón Beltrán Blázquez
  • Cátedra Mariano López Navarro de obra civil y edificación. Director: Joaquín Royo Gracia (Mejoras en la eficiencia energética en una planta de producción de actividades de construcción)
  • Cátedra Fundación Grupo Jorge Talento e Innovación (Directoras: Cristina Acín Tresaco y María Ángeles Latorre Górriz)

 

18:15 h Mesa redonda

  • Representantes de las cátedras presentadas en la jornada
  • Javier Martínez Suárez, director general de Política Económica del Gobierno de Aragón
  • Alejandro Ibrahim, director general y gerente del Aeropuerto de Teruel; presidente del clúster AERA


Moderador:

 

19:15 h Clausura

 

19:30 h Vino español

Cátedras de la Universidad de Zaragoza relacionadas con la energía