- Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (522)
- Comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados (135)
- Intermediarios del comercio de combustibles, minerales, metales y productos químicos industriales (36)
- Comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, y productos similares (35)
- Extracción de antracita, hulla y lignito (4)
- Extracción de minerales metálicos no férreos (4)
- Coquerías y refino de petróleo (1)
Fuente: SABI 2017
No obstante, cabe destacar que dentro del sector también operan empresas estrictamente ligadas a las actividades secundarias o terciarias, con CNAEs muy diversos, y que parte fundamental de su modelo de negocio está supeditado a este sector, tales como empresas de fabricación material, equipos y/o productos eléctrico‐electrónicos, empresas instaladoras principalmente de electricidad y gas‐fontanería y empresas de servicios de ingeniería y consultoría cuya actividad principal es el sector energético.
Componentes del PIB de Aragón – Año 2016 (%)
- Servicios
- Energía
- Impuestos sobre productos
- Agricultura
- Industria
- Construcción
Participación sectorial de Aragón en España
Aragón representa el 3,11% del PIB en España.
Aragón – Fuentes de consumo de energía (%). Año 2015
- Gas Natural
- Renovables
- Carbón
- Productos del petróleo
Consumo procedente de fuentes renovables:
- Hidroeléctrica
- Biomasa
- Biocarburantes
- Solar
- Eólica
- Otras
Fuente: Boletín de Coyuntura Energética en Aragón. Gobierno de Aragón