El Congreso de la Energía que se celebrará en 2026 en Zaragoza, organizado por el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar), nace para convertirse en el punto de intercambio, aprendizaje y difusión de los retos de la transición energética, las soluciones y alternativas más eficientes y sostenibles y para poner en valor las mejores prácticas llevadas a cabo por los países, administraciones, empresas y la sociedad civil.
Queremos contribuir a generar uniones y la suma de compromisos públicos y privados para la contribución de un desarrollo sostenible. Buscamos poder alcanzar o superar las metas establecidas en la Agenda 2030, aspirando a poder elaborar la propia agenda común de los países latinoamericanos con el objetivo de que el conjunto de estos países aspire a tener una sociedad más justa, amigable con las personas, sostenible y desarrollada en 2050.
La transición hacia un modelo energético sostenible no solo es un imperativo ambiental, sino también una oportunidad para transformar las economías globales. Exploraremos cómo las políticas públicas, la inversión en energías limpias y los incentivos fiscales están redefiniendo los paradigmas económicos, generando empleo verde, fomentando la innovación y construyendo sistemas resilientes frente a los retos del cambio climático.
El futuro del transporte es sostenible, eficiente y conectado. Desde la electrificación masiva de vehículos hasta las innovaciones en combustibles, movilidad compartida y autónoma, logística o descarbonización, analizaremos cómo las soluciones energéticas y tecnológicas están revolucionando la forma en que se desplazan las personas y las mercancías. Analizaremos las políticas clave, los avances en infraestructura y el papel de las energías renovables en el diseño de la nueva movilidad y el transporte.
En la intersección de sostenibilidad y rentabilidad, las empresas están liderando el cambio hacia un mundo más responsable. Exploraremos cómo las organizaciones están adoptando modelos de negocio sostenibles, impulsando la economía circular y respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por prácticas éticas y responsables.
El Congreso contará además con agendas de trabajo en el que las empresas podrán mantener reuniones directas y personales con otras compañías, administraciones y agentes directamente relacionados con el sector energético.
La sostenibilidad no es solo una meta, sino un camino hacia el equilibrio entre el progreso humano y la conservación del planeta. En esta temática profundizaremos en cómo integrar prácticas sostenibles en sectores clave, medir el impacto ambiental y social de nuestras acciones y construir alianzas para abordar desafíos globales como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la gestión de recursos naturales.
La descarbonización es el núcleo de los esfuerzos globales por frenar el calentamiento global. Desde la generación de energía renovable hasta la captura y almacenamiento de carbono, en este bloque se analizarán las estrategias más efectivas para reducir emisiones en sectores intensivos en carbono. Nos enfocaremos en cómo las innovaciones tecnológicas, los acuerdos internacionales y las políticas nacionales están pavimentando el camino hacia un futuro neutro en carbono.
El Clúster de la Energía de Aragón es una Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) cuyo objetivo es favorecer la innovación y cooperación de las empresas aragonesas del sector de la energía.