El IAJ reconoció el miércoles a más de cien empresas e instituciones -entre ellas el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) y varios de sus miembros como Equimodal, Kalfrisa, Fundación CIRCE, Cámaras Aragón, Chemik, DareCode, Iasol, Enerland, Atalaya Generación y Universidad de Zaragoza- que colaboran en el regreso a casa del talento joven aragonés a través del Plan Retorno. Esta iniciativa se puso en marcha con dos objetivos: favorecer el retorno a la Comunidad de profesionales de hasta 35 años que se encuentran desarrollando su carrera profesional fuera de su territorio y tender lazos con aquellos que siguen en el extranjero.
Las ayudas económicas para estos jóvenes pueden alcanzar un máximo de 3.000 euros por beneficiario. Con esta cantidad se colabora en los gastos de desplazamiento, el transporte de enseres y mascotas, así como en los dos primeros meses de alquiler, una vez estos jóvenes han vuelto a instalarse en Aragón. Además de ayudas económicas, entre los servicios que se ofrecen dentro del Plan se encuentran asesoría emocional, laboral (que incluye asesoramiento a la hora de elaborar y presentar un currículum, reconversión profesional y contacto con posibles empleadores adecuados al perfil del candidato), así como una línea de emprendimiento para quienes opten por esta opción.

Con este reconocimiento, el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) –dependiente del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón- quiso agradecer la ayuda que estas entidades han brindado en el camino de vuelta a casa de los 110 jóvenes que han retornado desde que se puso en marcha esta iniciativa, a principios de 2019. “Este diploma –explicó Adrián Gimeno, director gerente del IAJ- permitirá que estas empresas puedan usar este sello en sus memorias de Responsabilidad Social Corporativa”.
Gimeno destacó también el ánimo colaborador con el que todas estas entidades se han sumado la proyecto: “siempre lo han visto como una oportunidad para captar el talento”.