Mayo – junio 2025
¿Qué pasos son necesarios para la creación de una comunidad energética? ¿Qué cuestiones legales hay que tener en cuenta? ¿Qué modelos de gestión y financiación existen? COGITIAR y el Clúster de la Energía de Aragón organizan este ciclo de jornadas en las que se abordarán las mejores estrategias para impulsar proyectos colaborativos y la experiencia de las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC).
Las comunidades de energía son agrupaciones de ciudadanos, empresas o entidades locales que se organizan para producir, gestionar y consumir energía renovable de forma colectiva. Su objetivo es impulsar un modelo más sostenible, descentralizado y democrático, donde los beneficios energéticos y económicos se queden en la comunidad.
Estas iniciativas fomentan el autoconsumo, reducen la dependencia de otras compañías y contribuyen a la descarbonización. Además, pueden adoptar distintas formas jurídicas y acceder a subvenciones y apoyos para su desarrollo. Su éxito depende de la participación activa y la cooperación entre sus miembros. Pero es necesario conocer la legislación que les afecta directamente.
Hora: 9:30 – 11:30h
Lugar de celebración: Sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón. Pº Mª Agustín, 4-6, Of. 17. Edificio Ebrosa · Zaragoza Cómo llegar
Hora: 9:30 – 11:30h
Lugar de celebración: Sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón. C/ Almogávares, 3 · Huesca Cómo llegar
Hora: 9:30 – 11:30h
Lugar de celebración: Sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón. C/ Bajo Los Arcos, 20, bajo. Teruel Cómo llegar
09:30 – 09:35 | Apertura
Zaragoza: Enrique Zaro, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón.
Huesca: Luis Alberto Marquina, presidente-delegado de COGITIAR en Huesca
Teruel: José Miguel Delgado, delegado de COGITIAR en Teruel
Francisco Javier Valenzuela, gerente del Clúster de la Energía de Aragón.
09:35 – 10:00 | Comunidades energéticas: qué y por qué
José María Yusta Loyo, doctor en Ingeniería y catedrático del área de conocimiento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza.
10:00 – 10:20 | ¿Qué es una OTC y cuál es su función en las comunidades energéticas?
OTC Aragón Energía Propia.
10:20 – 10:45 | Pausa – Café networking
10:45 – 11:20 | Hoja de ruta para crear una comunidad energética
Isabel Guedea, directora y fundadora de ENDEF, empresa impulsora de la OTC Participa Energía, presidenta de Solartys y tesorera del Clúster de Energía de Aragón.
11:20 – 11:30 | Turno de preguntas y cierre
Gobierno de Aragón
Som Comunitats
Red Eléctrica
IDAE
IDAE
Gobierno de Aragón
IIDMA (Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente)
Junta de Andalucía
CEPES Aragón
Gobierno de Aragón
IDAE
El Clúster de la Energía de Aragón es una Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) cuyo objetivo es favorecer la innovación y cooperación de las empresas aragonesas del sector de la energía.